Tuesday, March 29, 2016

Provincia Larecaja: Deportes

INTRODUCCIÓN: Se analizarán diferentes deportes:

FÚTBOL: Desde principios de 1920 se practicaba el fútbol en Sorata, siendo en un principio el “Club Deportivo Sorata” (1930) el más notable.

Luego en 1937 apareció el equipo “Lucky Boys” (“muchachos con suerte”) a la cabeza de Don David Mollinedo Imaña y que entre sus componentes (dirigentes y jugadores) tenía a: Delfín Pérez, Julio Botello, Alfredo Kreuzer, Mario Chacón, Hugo Riveros, Braulio Espinoza, Edmun-do Cabrera, Manuel Rodríguez, Casiano Villarreal, Juan Cuadros y otros. Este equipo llegó a tener su mausoleo en el Cementerio de Sorata. El color de sus poleras eran amarillo y negro a rayas, como The Strongest de La Paz.

Paralelamente surgió “Atlético Sorata” (Lucky Boys y Atlético Sorata eran archirivales), “Club Juvenil Larecaja” (1946) y “Deportivo Alianza” (equipo de bordadores). Posteriormente aparecieron los clubs: “Perla Andina”, “Sport Boys” (“Jampi Boys”), “Saca Chispas”, JES (Juventud Estudiantil Sorata, que tenía entre sus componentes al Dr. Enrique Fernholz) y desde el año 2005 a los clubs Zona Roja, Obispo Bosque, Juan XXIII y otros.

Antes de 1940 se utilizaba como balón a la vejiga de la vaca denominada “llakallachi”. En zonas subtropicales se uti-lizaban balones de goma provenientes de la siringa (caucho = goma). Paralelamente, también se recurría a un balón denominado “pelota de trapo” que era elaborada con retazos de prendas de vestir de desecho.

Como anécdota se debe añadir que el capitán era el jugador que pateaba el balón a mayor altura.

También Sorata era visitada por diferentes delegaciones, así en 1949 llegó a Sorata el equipo Litoral de la ciudad de La Paz, que se hospedó en la ex Hacienda Capinota, que era del señor Dámaso Delgado y que era Presidente del Club Litoral. El equipo estaba conformado por figuras del fútbol boliviano, como: Gafuri (arquero), Bustamante, Burgos, Valencia, Capparelli, Gutiérrez y otros.

Asimismo, arribaron otros equipos pro-fesionales como “Olympic” y “Chaco Pe-trolero”. También llegaban a Sorata equi-pos de fútbol de las provincias de Oma- suyos, Yungas, Pacajes y Camacho.

Otras delegaciones provenían de los colegios: Instituto Americano, Don Bos-co, como también de la Facultad de Inge-niería Geológica de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz.

En 1970 se realizaron campeonatos interprovin-ciales en los que participa-ba la “Selección Larecaje-ña” con buenos resultados. De la misma manera, equi-pos sorateños visitaban otras poblaciones: a Puerto Acosta, Copacabana, Iru-pana y Guanay.

Actualmente en Sorata existe una “Escuela de Fút-bol” llamada “Luis Orosco” fundada el 1 de septiembre de 2006, la cual practica en la Cancha de Sorata.

En la región aurífera de Tipuani, se organizaban campeonatos entre las cooperativas y algunas de ellas contrata-ban inclusive a jugadores profesionales (“refuerzos”), transportándolos hasta en helicóptero.

FUTBOLISTAS RENOMBRADOS: So-bresalió el larecajeño René Rada Cal-derón, el cual nació en la población de Yani a 3 horas en jeep desde Sorata. Re-né Rada inició sus actividades futbolís-ticas en el “Seminario San Jerónimo” de la Avenida Armentia de la ciudad de La Paz, posteriormente formó parte de los equipos “31 de Octubre” y “Bolívar” de la ciudad de La Paz, luego fue jugador de la “Selección Boliviana”. En uno de sus tan-tos partidos rivalizó con el “Rey Pelé” con el cual tiene memorables fotografías.

Entre otros jugadores se tuvo a: Ger-mán Coronel que jugó en el Club Bolívar, Abdón Quevedo (Guanay), los hermanos Ariñéz de Chuchulaya y entre los sorate-ños a los hermanos Brito (Jorge, Maclo-vio, Federico, Rogelio, Juanito y José), éste último jugó en el Club Municipal de la ciudad de La Paz.

En la actualidad se tiene a Daner Pachi nacido en Santa Rosa de Mapiri, quien jugó en la “Selección Boliviana” así como en varios equipos de Bolivia, Ecuador y otros.

En la localidad de Teoponte trabajó en 1965, Rolando Aguilera quien controlaba de parte del gobierno boliviano a la draga de Teoponte. Recordemos que posterior-mente, Aguilera, fundó la legendaria Aca-demia de Futbol Tahuichi Aguilera en Santa Cruz.

TENIS: A principios del siglo XX también se practicaba tenis existiendo canchas en Ladrilluni y otra donde hoy se encuentra la “Uni-dad Educativa Peñaranda” en la Cancha de Sorata. En 1965 existía una cancha de tenis en la localidad de Teo-ponte.

TIRO AL BLANCO: Tam-bién se practicaba “tiro al blanco” en las puertas del Cementerio de Sorata. Las prácticas de tiro empezaron o fueron propiciadas por los que volvieron de la Guerra del Chaco (desde 1935).

NATACIÓN: Se tenían competencias de natación en las piscinas del Hotel ex Pre-fectural y en la piscina de la Cancha de Sorata.

CACERÍA: En 1940, se solía realizar la cacería de las vizcachas en las faldas del nevado Illampu. Aquí podemos nombrar a Armando Ruiz Bonilla, hábil en el manejo y arreglo de armas de fuego.

ASCENSOS AL ILLAMPU Y OTROS NE-VADOS: Lo realizan principalmente extran-jeros. Así se tiene a Annie Smith Peck, andinista norteamericana, quien hizo as-censos al Nevado Illampu en 1918.

CAMINATAS: Los turistas realizan camina-tas hacia la Gruta de San Pedro y hacia las Lagunas Chilata y Glaciar.

CICLISMO: Alrededor del 14 de septiem-bre de cada año, se tiene la “Jacha Ava-lancha”, en el que varios ciclistas bajan desde la cumbre (4.500 metros sobre el nivel del mar) a campo traviesa (no por la carretera) hasta Sorata.

AUTOMOVILISMO: Los últimos años so-bresale en el automovilismo boliviano, Ed-win Iriarte, representando a Sorata.

JUEGOS: Entre los diferentes juegos se tenía la “taba”, bolas (canicas), trompo, “la chantadora”, el aro, el ciclismo, carrera de antorchas, “los chuis”, etc.

En las fiestas departamentales y nacio-nales se realizaban “juegos populares” donde existían las siguientes diversiones: “los encostalados”, “llevar el huevo con una cuchara”, “competencias de comidas” y otros.

Monday, March 28, 2016

Provincia Pacajes celebrará mañana 160 años de creación

La provincia Pacajes, ubicada al sudoeste del Departamento de La Paz, celebrará mañana 160 años de creación con diferentes actos de festejo preparados por comunarios del lugar.

El acto principal será realizado en la localidad Santiago de Callapa, octava sección municipal de la mencionada provincia, donde se espera la presencia de autoridades como el presidente del Estado Evo Morales, el gobernador Félix Patzi, la diputada Margarita Tiñini Tambo y la asambleísta Bárbara Queso Laura.

Por otra parte, Antonio Flores Paredes, Marka Mallku de Corocoro, informó, según la Agencia de Prensa Alteña, que la celebración empezará en esta jornada con el embanderamiento general, el recibimiento de delegaciones y, a media mañana, un ritual. Al anochecer darán inicio a la velada cultural ofrecida por las unidades educativas.

Con salvas de dinamita y repique de campanas, recibirán el 29 de marzo, luego, a las 06.30, se instalará la sesión de honor del Concejo Municipal de Santiago de Callapa para declarar huéspedes ilustres a los visitantes. A las 08.00 se instalará la sesión de la Asamblea Departamental de La Paz. A las 09.00 se dará inicio al desfile cívico militar, a mediodía se reunirán para el tradicional apth’api y concluirá con la presentación de danzas autóctonas del lugar.

HISTORIA

La provincia Pacajes fue creada mediante el Decreto Supremo 26559 del 29 de marzo de 1856. Actualmente, contempla ocho municipios: Cococoro, Caquiaviri, Charaña, Comanche, Santiago de Callapa, Calacoto, Waldo Ballivián y Nazacara de Pacajes.

Fue declarada la tierra de los “Hombres Águila” (Paka Jakis), por el carácter guerrero de sus habitantes, esta región guarda importantes riquezas arqueológicas como: Estructuras funerarias y Chullpas, posiblemente de la época de los denominados “Señoríos Aymaras” en (1100 –1400 D.C), mismos que pueden observarse en los municipios de Caquiaviri, Waldo Ballivián, Calacoto, Corocoro y Santiago de Callapa.

El potencial turístico en el territorio de los “Pakajakis” está en los templos coloniales de gran valor que se encuentra en los municipios de Caquiaviri y Santiago de Callapa. Además, la provincia Pacajes cuenta con importantes sitios naturales como la Ciudad de la Piedra.

Por otra parte, la “Puya Raymundi” de Comanche y el “Cóndor Jipiña” en Corocoro son atractivos turísticos poco impulsados.

En el área de la agricultura produce quinua, papa, cañawa, cebada trigo y otros. En ganadería llama, alpaca y otros. Se explota los recursos mineros como el oro, cobre, piedra caliza y yeso (estuco). Existe reserva de hidrocarburos que aún no han sido explotados.

En la actualidad, la provincia Pacajes tiene una población aproximada de 55.180 habitantes, constituyéndose en una de las más importantes del País, donde se destaca que cerca del 80% de sus habitantes son menores de 25 años, lo que refleja una presencia mayoritaria de una población joven. Su extensión territorial es de 10.584 kilómetros cuadrados.

Saturday, March 19, 2016

San José de Pocitos cumple hoy 67 años



Este sábado 19 de marzo, San José de Pocitos, una de las congregaciones urbanas fronterizas más importantes al sur del país,

celebra su 67 aniversario de fundación.
Omar Silva, director de Gobernabilidad de la Subgobernación de Yacuiba, señaló que la entidad contribuirá con la presentación del proyecto de construcción “Ciclo Vía Yacuiba – Pocitos”.
De acuerdo a lo adelantado por Silva, el proyecto Ciclovía es una iniciativa que permitirá la instalación de una infraestructura vial que contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, además de ser un atractivo turístico para las ciudades. El mismo se constituirá en un espacio seguro para fomentar el deporte que beneficiará a la salud de la población en general.
San José de Pocitos fue fundado el 19 de marzo de 1949, sus habitantes, desde sus inicios, mantuvieron vigentes sus rasgos propios de identidad cultural y modos de vida. A la fecha, gracias a la pujanza de sus habitantes y la inversión de los recursos públicos alcanzó un buen nivel de desarrollo y progreso. Entre sus principales actividades están el comercio, el bagallo y los servicios.
Como parte de las actividades cívicas, el viernes 18 de marzo se desarrolló una serenata, donde se presentaron ballets y grupos musicales de la región. Dicho evento tuvo el respaldo del Comité Cívico, las Organizaciones Territoriales de Base (OTB), la Subalcaldía y la Subgobernación de Yacuiba.

Friday, March 18, 2016

Tercera parte y final Provincia Larecaja: Costumbres

INTERCAMBIO O TRUEQUE: En la década de 1950, gente del Altiplano, viajaba a los valles para hacer un intercambio de productos o trueque. Llevaban quesos de leche de vaca, “phapi” (pescado seco), tejidos (costales) y los intercambiaban con productos vallunos (maíz, papa). Para el transporte utilizaban generalmente llamas (los dueños de las llamas eran los “karhuanis”).

En las décadas de 1940, 1950, 1960 y 1970, pobladores (solo hombres) de la “cultura mollo” que habitan principalmente en la provincia Muñecas (Aukapata, la cual se halla a 300 kilómetros de la ciudad de La Paz) y Chuchulaya (6 horas de caminata desde Sorata), se trasladaban a Sorata transportando vasijas de barro (cerámicas) fabricadas por ellos. Entre algunas de las cerámicas sobresalen la “lamana” que era un pequeño bañador de barro cocido y las tinas, pequeños baldes de barro destinados para almacenar agua. Los hombres vestían una trenza larga que llegaba hasta la cintura, un “lluchu” o “chullu” (gorra) de colores, con la punta muy larga, un chaleco de colores muy apretado, un pantalón de “bayeta” de color blanco que llegaba a las rodillas y unas abarcas (za-patos). Golpeaban las puertas de las casas de Sorata y planteaban un “trueque” (intercambio sin el uso de dinero) de sus ollas (cerámicas) por maíz principalmente.

TAYACHA: En junio, el isaño (tubérculos parecidos a las ocas amarillas) se cuecen, se le añade azúcar y se lo deposita una noche en la helada, de esta manera se obtiene la tayacha o “helado andino”.

MASAYA Y ARASAYA: Sorata por cuestiones de rivalidades entre los niños y jóvenes desde 1940 o antes, hasta el presente, se halla dividida en 3 partes: Masaya (sur), Arasaya (norte) y Villa Rosa (apareció recién). Los niños y jóvenes de Arasaya y Masaya, en la década de 1950, se reunían para entablar peleas o riñas uno a uno y cuerpo a cuerpo. En Navidad los 2 bandos en una calle neutral realizaban sus peleas, eligiendo a su rival, llamado “coteja” (la pelea se iniciaba gritado “cooteja, cooteja”), de manera que los contendientes eran casi de la misma edad. En cambio, cuando la diferencia de edad era grande, un rival le permitía al otro “con patadas”. Los partidarios de los contendientes, animaban con expresiones, como ser: “lín lín lín, cayó Berlín, pón pón pón, cayó Japón, Arasaya en el cajón y Masaya su campeón”. Éstas peleas, también se realizaban en el segundo día de la “fiesta de Todos Santos”, don-de eran famosos Armando Montes (“Anti-to”) y N. Valdéz (“El Aymara”) por parte de “Masaya” y N. Cáceres (“Arasaya”).

AKULLIKU O PIJCHEO: Consiste en colocar una a una las hojas de coca en un lado de la boca entre los dientes y los carrillos e ir masticando poco a poco la coca. A medida que se mastica, se va mordiendo trozos de “lejía” (al parecer para neutralizar el “pH”). En las partes bajas se acompaña el “akulliku”, masticando también hilachas de una rama del bejuco llamado “chamairo”. La coca se transporta en el “tari”, una tela de 30 x 30 cm.

También es utilizada para elaborar el “mate de coca” que se prepara colocando 5 hojas de coca en una taza, luego se vierte agua hirviendo y 3 cucharillas de azúcar, posteriormente se tapa el preparado y se lo deja reposar por 5 minutos. Finalmente se bebe dicha preparación que sirve para combatir los dolores de estómago (sirve como digestivo) y también se usa para combatir los mareos (mal de altura = “so-rojchi”) debido a las bajas presiones de oxígeno que existen en las alturas.

LARPA: Cuando un bebé nace muy pequeño y débil se dice que está “larpata”, su nacimiento se debe a que sus progenitores han sido embrujados y dicho brujerío cayó en la “guagua” (bebe). La gente acostumbra colocar al bebe, sobre una “tinaja”, para quitarle el embrujo. Sin embargo, este problema se debe a que el bebé era sietemesino (nacido de 7 meses de gestación).

USO DE LOS CUEROS DE O-VEJA: En las décadas de 1940, a 1970, las abuelas usa-ban los cueros de las ovejas, para sentarse en el suelo, en una especie de posición yoga. Asimismo las señoras tenían reuniones en las cuales cada una llevaba su cuero y sostenían conversaciones muy ame-nas.

KUKU (FANTASMA): En Sora-ta, los padres de familia para atemorizar a sus hijos inventa-ron la presencia de un perso-naje, llamado “kuku”. Si un in-fante no hace caso a sus pa- dres, los mismos le amenazan con que el “kuku” se lo llevará o comerá y el pequeño vive con esta creencia de este supuesto fan-tasma. Pero es nada más que un chantaje de los papás hacia los niños para que exista obediencia. Así existe una canción cuya letra dice “calla calla niñito, dulcecito te voy a dar, calla calla guagüita (bebito), chankaquita (azúcar negra) te voy a dar, si no te callas niñito, el kuku te va a man-kantar (comer en aymara), sino te callas niñito, el kuku te va a kamchintar, sino te callas guaguita, el kuku de va a llevar”.

POKE: En 1950 no se tenían detergentes en Sorata, es por esto que se usaba el “poke” que es una ceniza volcánica de coloración blancuzca, que se presenta en los alrededores de la ciudad de La Paz y en ciertas partes del Altiplano (Achacachi). Este material molido, era utilizado para refregar ollas y otros utensilios de cocina.

PAPINKOS: Los niños también jugaban a los “papinkos” para lo cual utilizando los dedos pulgar y central de la mano, reali-zaban un “chasquido”.

AGUAYOS: Son tejidos multicolores de 129 x 129 centímetros. La lana blanca de oveja era teñida con colorantes naturales (agua de hojas de nogal = coloración café) y luego la lana se hilaba (kaytos). Poste-riormente con los kaytos se tejían los “aguayos” que podían llevar impresos los nombres de sus dueños (aguayos perso-nalizados). Los aguayos son usados para cargar objetos y bebés.

COLORANTES NATURA-LES: Todas las lanas eran teñidas con colorantes na-turales. Se hacían hervir hojas de nogal junto con la lana y así se las teñía de café.

CHUSIS: Son camas multi-colores tejidas en base de lana de oveja.

RUECA O KAPU: En la provincia Larecaja se “hila-ba” la lana (conversión de la lana en hilo) con la ayu-da de la rueca o “kapu”.

PARTOS: Antiguamente los partos eran atendidos por las parteras (comadro-nas) o por la familia misma, en la casa de la embarazada, debido a que no existía el hospital. Por esto la mortalidad materna y de los recién nacidos era alta.

MARTES SORATEÑO: En muchas partes del mundo no se trabaja los días sábados y domingos, pero en Sorata, la gente del área rural realiza sus compras de víveres los días domingos. Asimismo este día lo aprovecha para realizar sus trámites en la Alcaldía y otras instituciones. Es así que en Sorata se trabaja los domingos y para compensar este día no se trabaja el martes, permaneciendo inclusive la Plaza cerrada, así apareció el denominado “mar-tes sorateño”.

MATRIMONIOS: Desde 1940 y antes, en parte de la provincia Larecaja, antes de contraer matrimonio, las parejas “convi-vían” lo que se denomina “sirwiñaku”. Para los casamientos, las parejas eran escogi-das por los padres de familia. En el área rural, se encerraban a los futuros conyu-gues en una habitación y se les abría al día siguiente. Lo que llama la atención es que la relación de estas parejas era muy dura-dera y la infidelidad se castigaba severa-mente. En las décadas anteriores a 1970, los novios del área rural de Sorata para el matrimonio, asistían a la Iglesia, el hombre calzando zapatos de fútbol con toperoles o chinches (debido a que era el único zapato que existía), razón por la que no podían mantener el equilibrio sobre el piso de mo-saico de la Iglesia. Luego se trasladaban a la casa de los padrinos para la fiesta. Los invitados colocaban billetes en las solapas y los sombreros del novio y la novia. Se cocinaba “co-nejada” (con cuyes), ají de fideos o ají de papas con “caya” (“waykani”). La “ca-ya” es la “oca” deshidra-tada. Se bebía alcohol mezclado con agua y colo-rantes en polvo. Salían en “pandilla” por todo el man-zano acompañados de “pinquilladas”, “zampoña-das” o una banda de músi-ca. Luego todos retorna-ban muy bebidos a sus comunidades.

NOMBRES PARA LOS RECIÉN NACIDOS: Se elegían de un calendario, el cual tiene 3 ó 4 nombres de varón y mujer para cada día del año. Generalmente los nombres eran feos. Ej. Telésforo, Canuto, Fructuoso.

SAJRAÑA: La gente de pollera acostum-bra peinar su largo cabello (trenzas) con un peine confeccionado con las ramas de una planta. El peine se llama “sajraña”.

APODOS: En Sorata hasta 1970 a cada persona se le colocaba un “apodo”. En el área rural se estilaba usar los nombres en diminutivo, de Juan a Juancito.

ENGOMADOS: En las zonas bajas de la provincia Larecaja existe el árbol de la goma (siringa). Se calienta el látex extraído y se lo vierte sobre telas (saquillos de azúcar y harina) y se obtienen bolsas, capas y otros denominados “engomados”. En Ma-piri, Guanay, Tipuani, Teoponte y Challana, para atravesar y navegar en los ríos cau-dalosos, los moradores con una destreza increíble, utilizan bolsas engomadas, en las cuales colocan sus prendas de vestir, las inflan, las amarran y montados en ellas atraviesan y navegan los ríos.

GANGOCHOS Y COSTALES: Hasta 1970, la papa era transportada en arpilleras (sacos) grandes denominados “gangochos”. Los costales (“tupus”) de igual manera eran bolsas grandes que se empleaban para transportar maíz y para el trueque de productos.

FARDOS DE CERVEZA: Las botellas de cerveza hasta 1970 eran transportadas en arpilleras (sacos) rellenadas con paja bra-va para evitar la ruptura de las botellas. Un fardo tenía 30 botellas. Actualmente los fardos han sido sustituidos por las cajas de 12 botellas de cerveza.

LLAURI: Son agujas de aproximadamente 10 centímetros de largo que sirven para coser (cerrar) los ganchochos, costales, canastos, encomiendas y otros. Como hilo se utilizaba la “jiskara” extraído de un aga-ve (penca). Esta fibra También se utilizaba para fabricar “sogas”.

MOLINOS: En 1950 se cosechaba el trigo, lavaba, secaba y transportaba al molino de Capinota. Al maíz se lo cosechaba, seca-ba, desgranaba y molía.

CHEKE CHEKE: Se afirma que las mujeres infieles daban de beber a sus maridos infusiones de “cheke cheke”, de tal manera que el cónyuge se volvía “tonto” y no se daba cuenta de las aventuras amorosas de su esposa.

DON ERNESTO: En las décadas de 1970 y 1980 vivía en Sorata Don Ernesto, ciudadano alemán, que poseía 2 camiones muy antiguos, marca “International” 1934, provenientes de la Guerra del Chaco y realizaba viajes de Sorata hasta Ancoma, transportando pasajeros que iban a Tipuani. Dicho personaje era muy reservado y todo un caballero, empero, cuando se emborrachaba lanzaba sus discursos en el monumento del Obispo Bosque durante horas, ya que él vivía al frente del Hotel ex Prefectural y en su tránsito desde la Plaza principal al pasar por la Plazuela, se ponía a “conversar” con la estatua del Obispo Bosque, al cual le decía “vos qué me miras, tan feliz, acompañado de tus 2 cholas y yo pobre solo y abandonado”.

SOPLIDOS HACIA EL CIELO: Cuando está lloviendo se le pide a alguien que haya nacido en época de secas, que sople hacia el cielo, para que calme la lluvia.

PERSONAS EXAGERADAS: Estaban con-versando un sorateño con un tarijeño y el sorateño le dice, “en mi pueblo se produ-cen zapallos de 1 metro de diámetro” y el tarijeño le responde “eso no es nada, en mi pueblo se hacen ollas de barro de 2 metros de diámetro”, el sorateño pregunta “¿y para qué sirven esas ollas?” y el tarijeño responde “para cocinar tus zapallos”.

LOS KARIS: Personas mentirosas.

EL COLOSAL: Era un personaje que arbi-traba los partidos de fútbol en Sorata y cuando jugaba la selección sorateña, alar-gaba el partido o penalizaba tiros penales para Sorata, con tal de que gane el partido.

LA WIPHALA: Era una señora que cuando llegaba por la tarde a su casa, iba donde sus vecinos para pedir que le regalen bra-zas para poder encender su fogón (keri).

MODISMOS: Existían algunas palabras que ya se perdieron como “cainar” (perder el tiempo o descansar, por ejemplo debido a la lluvia) y “asina” (de gran tamaño).

VILLAMIL DE RADA: El mito que presenta es que Sorata fue el “Paraíso Terrenal” y que Adán y Eva hablaban el aymara.

MARÍA KLÜCK: El mito que presenta está relatado en su libro “Historia de los Ka-waris” el cual podía ser adquirido en 30 bolivianos en la “Residencial Sorata” en Sorata. Explica que existía una cultura llamada Kawaris antes de los aymaras. También relata que ésta cultura dejó escritos en tablillas de piedra, los cuales son observadas en las fotos que se toman en la Laguna Chilata a 6 horas a pie desde Sorata camino al nevado Illampu.

REFORMA AGRARIA: Hasta 1952 (año de la Reforma Agraria”), existían en gran par-te del área rural de la provincia Larecaja, los hacendados que poseían grandes ex-tensiones de tierra con una gran casa de hacienda al centro. Al presente se pueden todavía observar estas enormes casonas en el campo.

www.ensayosedgarruiz.blogspot.com

Tuesday, March 15, 2016

Arte en piedra, en provincia Pacajes


GALERÍA(2)
[Move to Panel 1]

Comunarios de la población Comanche de la provincia Pacajes del departamento de La Paz realizan trabajos de arte en piedra que dejan maravillados a los visitantes.

Para muchas familias, este arte es su medio de subsistencia, incluso en la comunidad está establecida la escuela Mariquiri donde se enseña a los jóvenes cómo realizar estas esculturas.

EL DIARIO le presenta estampas que muestran parte del arte de los comunarios de Comanche.

Thursday, March 10, 2016

Pobladores piden mantenimiento de carreteras en provincia Pacajes

El camino, entre la ciudad de La Paz y la provincia Pacajes, se encuentra completamente degastado, en el mismo predominan los baches y hoyos, que afectan a los transportistas cuando transitan por estas vías. “Los conductores piden a las empresas a cargo el mantenimiento correspondiente de las vías, que son de vital utilidad para el traslado de productos agrícolas a otros municipios”, expresó a EL DIARIO el poblador del municipio de Comanche.

Los reclamos de los comunarios son bastantes, ya que señalan que los caminos son fundamentales para comunicarse con la sede de Gobierno y las demás provincias del departamento de La Paz, porque es de esa forma que pueden comercializar sus productos.

“Los productores hemos tenido reuniones con las autoridades del municipio de Comanche para plantear la necesidad urgente de reparación de los caminos que unen a estas poblaciones con el resto de las provincias de La Paz”, dijo.

Por su parte, el turista Jaime Díaz indicó que el estado de los caminos repercute negativamente en el trabajo turístico y también en los pobladores, porque existen bastantes viajeros que no pueden visitar el municipio de Comanche, debido al estado de las vías y respecto a los pobladores señaló que estos no pueden sacar sus producciones por el mal estado de los caminos, lo que provoca graves perjuicios, ya que “muchas familias dependen de las ventas de sus productos en el mercado local”.

Los pobladores también exigen que los trabajos a ejecutarse sean acordes a los requerimientos técnicos, porque muchas veces los mantenimientos que realizan las empresas a cargo duran poco tiempo y en menos de un mes los caminos vuelven a estar intransitables.

Los habitantes de estas poblaciones se dedican a la agricultura y tienen conexiones con la ciudad de El Alto y La Paz, también con las rutas hacia las provincias del altiplano norte, por lo que necesitan de las vías para sacar sus productos agrícolas.

El gobernador paceño, Félix Patzi, señaló que una de sus prioridades en su gestión es la entrega de caminos, ya que esto es fundamental para el departamento de La Paz, “solo así se tendrá acceso a otras provincias y la producción puede manejarse de forma adecuada, y sin perjuicios para los pobladores”.

En el departamento de La Paz, de 60 a 100 kilómetros de carretera se deteriora por falta de mantenimiento, principalmente, por las lluvias generadas por el fenómeno El Niño.

El Gobernador reconoció que la situación de los caminos departamentales no es la mejor, pero se está trabajando y también entregando obras de caminos, luz y agua, en todo el departamento, considerando que el dinero de la Gobernación es poco y no abastece para tanta demanda.

Tuesday, March 8, 2016

Provincia Larecaja: Costumbres

AMULETOS: Cuando una persona tiene mucho éxito en el amor, se dice que tiene su “muñachiku” (amuleto). Asimismo se cree que si se colocan los cabellos de las mujeres en las guitarras o campanas, cada vez que ellas emitan sus notas, la enamorada recordará a su amado. Otros utilizan los “chononos” de la serpiente cascabel. Otras personas recurren a la brujería, utilizando fotografías y utensilios de la persona amada, las mismas que se envuelven en hilos de lana de varios colores (“kay-tos”). Se usan collares de “wayrurus” (semillas de color rojo y negro de un árbol) para atraer el amor.

CREENCIAS: Se dice cuando uno visita un lugar y en el camino aparece en forma transversal una serpiente o un zorro, la persona nunca más volverá por ese lugar.

LECTURA DE LA SUERTE: En ciertos casos de incertidumbre, uno recurre a las lecturas en hojas de coca y se dice “hay que verlo en coca”. La suerte de una persona puede ser leída mediante las hojas de la coca. Se levanta una porción y se las deja caer, si ellas son totalmente verdes y completas implica que uno tiene buena suerte y cuando caen hojas de coloración parduzca y no completas significa la llega-da de la mala suerte. La lectura en las hojas de coca se realiza para diferentes actividades: negocios, amoríos, viajes, etc. Actualmente esta actividad se complementa con los “sahumerios” que consiste en colocar en un bracero diferentes “sustancias” formando una “mesa”. Para esto se utiliza incienso y copal. De la misma mane-ra, al ingresar a Sorata en la Cumbre se veían las “marías” (aves) de color amarillo y negro, presagiaban buena suerte y cuan-do se observaban las pardas traían mala suerte.

CHALLA: Se estila durante la “fiesta de Carnaval” (martes) la costumbre de la “challa”, se adorna todo con serpentinas, mixtura, globos. Asimismo en las esquinas de las habitaciones se vierte vino de la tierra (agua de betarraga) y cerveza, para rendir culto a la Pachamama (Madre Tierra). De esta manera un bien inmueble, un vehículo u otro negocio tendrá buena suer-te.

Algunos transportistas “challan” (echan un poco de alcohol) en la Cumbre.

ACHACHILAS: En la mitología aymara, existen los achachilas o dioses de las montañas, a los cuales hay que rendirles ofrendas con “mesadas” a cambio de favores. En la provincia Larecaja son famosos los achachilas representados por el “tata Illam-pu” (nevado Illampu), el “tata Jank´u Uma” (nevado Jank´u Uma) y otras montañas. ¿Qué es una mesa?: Es una preparación especial que tiene un peso aproximado de cuarto kilogramo. Contiene pequeños objetos que representan “al amor”, “al dinero”, “una casa”, etc. Se coloca la “mesa” sobre un bracero (aparato equipado con carbón, que sirve para quemar la “mesa”). Se enciende el bracero en lugares denominados “apachetas”. A medida que la “mesa” se va quemando, encima se va añadiendo incienso y copal.

AJAYU: Entre los habitantes de Larecaja, se tiene la costumbre de llamar al “ajayu” (ánimo), se dice que cuando una persona sufre un “susto” pierde a su “ajayu” y se pone enfermo (nervioso e irritable); los be-bes no duermen bien, para su curación, en la noche se llama al “ajayu” con una prenda del bebe. Las personas adultas comen un poco de tierra donde tuvieron la fuerte impresión (“susto”). Se afirma que el llamado del ajayu” es efectivo cuando lo realiza un “yatiri” (brujo). Algunos piensan que una persona tiene varios “ajayus” y por pérdida de uno de ellos perdió energía la misma que debe ser recuperada.

KARISIRI: Esta leyenda afirma que cuando uno camina por sendas solitarias se presenta un personaje (karisiri), el cual me-diante un espejo u otro objeto hace que el transeúnte se duerma para extraerle toda la grasa del abdomen. Una vez despierta la víctima, con el tiempo enferma y a veces fallece. Personas foráneas que les gustaba pasear por el campo eran las más susceptibles de ser indilgadas (acusadas) como “karisiris”. También se denomina como “ka-risiri” al comerciante que vende las cosas en un precio muy alto y en lugar de sacarle la grasa le sonsaca dinero.

KATIKATI: Se afirma que a la media noche y en noches lúgubres, se escucha el volar del katikati, se dice que es una cabeza voladora que presagia la muerte de personas al día siguiente. El katikati vuela emitiendo un sonido característico (kati-kati-kati-kati).

CREENCIAS CON LAS PLANTAS: El tener una planta de “ruda” nos traerá dinero. En los negocios se pone un florero con ramas de “ruda” y “retama”. La “ruda” traerá dinero, la “retama” alejará los malos deseos de la gente.

Plantar dentro de la casa “tumbo” hará que poco a poco los miembros de la familia vayan muriendo (se cree que el tumbo vive de la sangre de los componentes que viven en la casa).

BRUJERÍOS: Parte de la población creía en los brujeríos.

JUSTICIA DIVINA: Parte de la población creían y cree en la “Justicia Divina”. Se han dado muchos casos.

AYNI: Es una costumbre que se practica en gran parte de la provincia Larecaja y en otras comunidades. Si una persona reali-za un trabajo en la siembra, cosecha, techado de una casa u otro, las otras personas del entorno, acuden en su ayuda y realizarán la siembra, cosecha u otro trabajo de forma “comunitaria” o en grupo, y cuando otra persona precise de esta cola-boración, también los demás acudirán en su ayuda. En el caso de las fiestas, la gen-te colabora con bebidas al “preste”.

ARJATIRIS Y TINTERILLOS: Los poblado-res del área rural de las poblaciones de So-rata y otros lugares, cuando tenían problemas judiciales, acudían a las autoridades acompañados de los “arjatiris”, que eran personas con cierta preparación jurídica y con alguna influencia, asesoraban a sus “clientes”, esto se realizaba porque los po-bladores del área rural no hablaban caste-llano. También existían los “tinterillos”, per-sonas más versadas en el área judicial y que presentaban memoriales (escritos) en los pleitos. Ciertos “tinterillos” eran hábiles para realizar las “chicanas” y se los deno-minaba también como los “kituris” (que enredaban las demandas), poniendo mu-chas veces en “jaque” a los abogados y jueces. Los demandantes acostumbraban llevar “regalos” a los “arjatiris” y “tinterillos”, consistían en gallinas, huevos, corderos, etc.

SUKAMAS (Metardaris cosinga): En ayma-ra se las denomina “Kuñi”. En quechua se llaman “waytampu”. Son insectos (maripo-sas de coloración negruzca con rayas ro-jas) que en estado de ninfa (metamorfosis = huevo a oruga a ninfa a mariposa o adulto) viven en unos arbustos (chillka, tisisa y otros) y en ese estado son “cose-chados” y vendidos en la población de So-rata en el mes de junio.

La gente las compra, las hierve y las tuesta con aceite para consumirlas con maíz tostado. La clasificación taxonómica de este insecto, en primera instancia, la realizó un inglés en el Cusco.

LECOS: La etnia leca habita desde la loca-lidad de Mapiri hasta Teoponte. También en la provincia Franz Tamayo. En esta et-nia cuando se producía el nacimiento de un bebe, el mismo era arrojado al agua y si flotaba merecía vivir. Por otra parte, des-pués del parto, el padre se postraba en cama como si él hubiese tenido al bebe en el parto.

RUTUCHA: Es el primer corte de cabello que se le realiza a un niño.

APTAPI: Después de las fiestas importan-tes en el área urbana, la gente se reúne para compartir una comida comunitaria (ti-po almuerzo buffet). Cada participante lle-va diferentes clases de comida (papas, tunta, huevos, diferentes carnes, pescado (pejerrey), ají, etc.), generalmente envuel-tas en la “inkuña” (tela tejida con lana de oveja de aproximadamente 40 x 40 centí-metros). Toda esta comida puede ser acompañada con un cóctel.

WAYKASI: En el área urbana se llama “ap-tapi” y en el área rural “waykasi”.

Cuando se va a realizar una reunión de confraternidad, con comida incluida, cada componente traerá un determinado plato cocinado (papas, chuño, queso, habas, choclo, carne asada, etc.) envuelto en un trozo de tela denominado “inkuña” de apro-ximadamente 40 x 40 centímetros. Al final de la reunión, cada persona depositará uno al lado del otro su comida y podrá levantar algo de cada plato, una papa, un trozo de carne, una albóndiga, etc. para ir comiendo poco a poco.

KALLU: En la región de Tipuani, los mine-ros tienen la costumbre de preparar un “kallu” que consiste en una mezcla picada de sardinas (pescado enlatado), queso, cebolla, tomate, palta, para ser consumido con pan (tipo sándwich) a cuyo alrededor liban (beben) también bebidas alcohólicas compartiendo el “kallu”.

GALLINAZO: En Guanay y Mapiri se acos-tumbra desayunar el “gallinazo” que con-siste en servirse arroz “kaja” (sin tostar) con raspadillo de chocolate.

HUMINTADA: Otra costumbre es la elabo-ración de humintas, las cuales se preparan en la época de la cosecha de los choclos (abril). Se muele el maíz fresco en un ba-tán, se mezcla la masa con leche, mante-ca, queso, ají colorado, anís, pasas. Luego se forman pequeñas masas y se las en-vuelve en chalas (cáscaras o glumas del maíz), para finalmente producir su coci-miento ya sea mediante: (1) piedras preca-lentadas, colocadas en forma cónica (“hu-mintas a la piedra”), (2) “al horno”, (3) “a la olla”. La huminta es deliciosa cuando se acompaña con un asado de conejo (cuy) llamado también “conejada”.

ROBO DE SEMANA SANTA: El Jueves Santo después de la muerte de Jesucristo, la gente urbana sale al área rural y se dedi-ca al “robo” de choclos y otros productos, so pretexto de que Cristo ha muerto; de manera que se suscitan problemas entre los dueños de los animales y cultivos y los que practican esta costumbre.

SAN JUAN: El 23 de junio en la noche se realizaban grandes fogatas en las puertas de cada casa. Se quemaba principalmente ropa vieja. Asimismo llantas viejas. A las 3 de la mañana del día 24 de junio se tenían las brazas calientes de la fogata, se intro-ducían dentro de estas, papa cruda, naran-jas, lacayote y otros, para conseguir la “watia”, alimentos cocinados en las brazas.

JUSTICIA COMUNITARIA: Antes de la Re-forma Agraria de 1952 en ciertas hacien-das existía el Jilacata que era la autoridad máxima de un fundo (designado por el dueño o patrón de la hacienda) y era el en-cargado de penalizar las infracciones.

Así el Jilacata daba latigazos a las muje-res infieles, repartía (deslindaba) terrenos de cultivo entre los colonos, administraba y controlaba los cultivos.

TOSTADO: La gente que viajaba a Tipuani, para comer, llevaba en una “talega” (saco de tela) maíz tostado (maíz de coloración ploma), el cual tenía gran duración.

Continuará.

Sunday, March 6, 2016

En poblaciones rurales El 80% de bolivianos carece de condiciones sanitarias aceptables

Un billón de personas alrededor del mundo no tiene acceso a uno de los derechos humanos más básicos; contar con un baño limpio, seguro y en condiciones sanitarias aceptables. En Bolivia, esta es la realidad del 80 por ciento de la población rural.

En conmemoración del Día Mundial del Baño, que es celebrado por las Naciones Unidas cada 19 de noviembre, la marca de papel higiénico Scott anuncia una alianza con la ONG Water for People, para ayudar a resolver la falta de acceso a una higiene digna de miles de bolivianos.

“A través de la campaña ‘Más Higiene para Todos’, esperamos aumentar la conciencia de los problemas de saneamiento en Bolivia, además de involucrar a los consumidores, clientes e incluso colaboradores internos para lograr un impacto positivo en nuestro país”, dijo Christopher Pflucker, representante de Scott en Kimberly Clark Bolivia.

Asimismo, la marca realizará una serie de actividades e intervenciones para dar a conocer esta causa y animar a los bolivianos a unirse. Entre las actividades programadas, destaca el cambio de empaque del papel higiénico Scott y la carrera pedestre de 5 K y 10 K en Santa Cruz de la Sierra el domingo 22 de noviembre, donde se lanzará de manera oficial el programa “Más Higiene para Todos”.

“Esta campaña va más allá de hacer lo correcto, se trata de ofrecer un valor agregado para nuestros consumidores. Uniéndose a esta causa las personas se convertirán de manera automática en una pieza fundamental de este proyecto”, acotó el ejecutivo.

La iniciativa “Más Higiene para Todos” forma parte del programa global de Kimberly-Clark denominado “Baños Cambian Vidas”, promovido en diferentes partes del mundo para ayudar en la crisis sanitaria mundial.

DATOS GENERALES

- 2.5 billones de personas alrededor del mundo carecen de acceso a condiciones sanitarias aceptables.

- 1.1 billones, el 15 % de la población mundial, todavía practica la defecación al aire libre. Esto ocasiona la propagación de enfermedades mortales que se podrían prevenir. En muchas partes del mundo, mujeres y niñas son asaltadas mientras tratan de encontrar un lugar donde hacer sus necesidades, además de verse obligadas a faltar al colegio durante la menstruación, por falta de condiciones sanitarias aceptables.

- Cada día son más los que se suman a la causa. Primeros ministros, altos ejecutivos y filántropos de todo el mundo buscan crear conciencia en la población sobre los peligros de defecación al aire libre y los imperativos morales de abordar este tema.

- En el caso de Bolivia, esta es la realidad del 80% de la población rural. Por eso, la marca Scott de Kimberly-Clark Bolivia, dedicada al cuidado e higiene de las personas, decide ayudar a cambiar esta realidad, a través de una iniciativa de responsabilidad social denominada “Más Higiene para Todos”.

- En este sentido, firma una alianza con la ONG Water for People, que implementa proyectos de mejora sanitaria a comunidades desfavorecidas de todo el mundo. El objetivo es trabajar juntos para poder facilitar a miles de bolivianos el acceso a una higiene más digna y de esta forma, mejorar su calidad de vida.

KIMBERLY-CLARK CORPORATION

Kimberly-Clark y sus marcas reconocidas son una parte indispensable de la vida para personas en más de 150 países. Cada día, 1.3 billones de personas – casi un cuarto de la población mundial – confían en productos de Kimberly-Clark y las soluciones que proveen para mejorar la salud, higiene y bienestar. Con marcas como Kleenex, Scott, Huggies, Pull-Ups, Kotex and Depend, Kimberly-Clark ocupa la posición de mercado No. 1 o No. 2 en más de 80 países. Para mantenerse informado sobre Kimberly-Clark y conocer más sobre su historia de innovación con más de 140 años, visite www.Kimberly-Clark.com.

KIMBERLY-CLARK BOLIVIA

Kimberly-Clark Bolivia inició operaciones en Bolivia en 1994 con una oficina comercial en la ciudad de Cochabamba. En 1998 Kimberly-Clark compra el 51% de las acciones de una empresa local, constituyéndose de esta manera como Kimberly-Clark Bolivia S.A. y en febrero del 2003 adquiere el 100% de las acciones perteneciendo en su totalidad a Kimberly-Clark Corporation. Ofrece productos de clase mundial que están elaborados con la más alta tecnología y normas de calidad, sirve diariamente a las familias bolivianas en los segmentos de protección femenina, protección adulta y cuidado infantil y productos para el hogar.

Thursday, March 3, 2016

Provincias descartan un 40% de obras nuevas



Ante el recorte del presupuesto departamental de casi un 50 por ciento para esta gestión 2016, por la baja en el precio del barril del petróleo, los subgobernadores de ocho municipios, menos del Chaco, decidieron descartar para este año hasta en un cuarenta por ciento la ejecución de proyectos nuevos y así garantizar recursos para concluir obras en ejecución.

Según el subgobernador de El Puente, Bartolomé López, la reducción de recursos económicos a las subgobernaciones, imposibilita la ejecución de nuevos proyectos que programaron en el Plan Operativo Anual 2016, varios de ellos proyectos viales, construcción de gaviones y también programas sociales.
La autoridad provincial, asimismo, lamentó que al tercer mes de esta gestión el gobernador Adrián Oliva siga sin tener una reunión de planificación y trabajo con los subgobernadores, situación que desde su punto de vista afecta la gestión de la administración central y de las subgobernaciones.
El subgobernador de Entre Ríos, Walter Ferrufino, y a su vez presidente de la Asociación de Subgobernadores de Tarija, manifestó que es necesario trabajar en la solicitud de créditos ante el Gobierno para canalizar recursos económicos que permitan concluir las obras de continuidad.
Según la autoridad provincial de O`Connor, en caso de no buscar recursos externos esta gestión, además de reducir en un 40 por ciento la ejecución de proyectos nuevos, las obras de continuidad también quedarían paralizadas debido a que se adeuda por planillas en casi todas las subgobernaciones, más de mil millones de bolivianos.
Las autoridades provinciales aún esperan la voluntad del Gobernador tras su viaje a Alemania para una reunión de trabajo en los próximos días, con el fin de debatir la situación del presupuesto y planificar su plan para esta gestión.

Tuesday, March 1, 2016

Provincia Larecaja: Costumbres

INTRODUCCIÓN: En la provincia Larecaja, tanto en el área urbana como rural se tienen las siguientes historias, creencias, costumbres, cuentos, mitos y el tema relacionado a la Reforma Agraria:

TAPADOS O ENTIERROS: Se afirma sobre todo en las áreas adyacentes a los pueblos, ex haciendas y otros fundos, que la gente allá por 1900 y antes, enterraba monedas de plata y oro en recipientes de barro y tinajas (ya que no habían bancos), cuya presencia se manifiesta al presente, a fines del mes de agosto, dando llamaradas de fuego de los gases acompañantes y de esta manera, el feliz buscador de tesoros encuentra su “entierro”.

Un “entierro” o “tapado” está compuesto por oro, plata y otros tesoros antiguos. Hasta hace algunos años atrás se usaban detectores de metales para buscar estos “tapados”.

ACTIVIDAD TEATRAL: Detrás de la Alcaldía Municipal de Sorata, existía un Teatro Municipal, donde se practicaba el arte escénico, con artistas como Humberto Rada de la Peña (sorateño), Picolomilini (autor del Himno a Larecaja y obras puestas en escena como la “Soratina”, “Retamita”) y otras por Don Hugo Vargas.

Los alumnos de la Escuela Fernando López Loza presentaban sus veladas. Este teatro también servía para la presencia de artistas foráneos y del lugar, habiendo actuado las “Hermanas Espinoza”, “Herma-nas Arteaga”, etc. Además, los días jueves, sábados y domingos se presentaban películas en funciones de noche, que servían de distracción. Para la realización de la propaganda de cada película, se contrataban 5 niños y jóvenes los cuales iban por todo el pueblo gritando (cantando) “esta noche, gran función, en el Teatro Municipal, con la película…”. Asimismo se tenían las fiestas (bailes) donde intervenían artis-tas como Rubén Chávez, Romelio Gironda y N. Gárate. Se debe recordar que lastimo-samente, este Teatro fue demolido, sin la consulta respectiva a los habitantes de So-rata, esperando que en un futuro sea nue-vamente reconstruido. En la fiesta del estudiante (21 de septiembre), se realizaban festejos a los niños con diferentes actividades; así, en 1950, los alumnos de la Es-cuela Fernando López bailaban el “tundi-qui”, siendo pintadas sus caras con corcho quemado y vestidos con camisas blancas y con un pañuelo rojo de seda en el cuello, llevando en las manos el “reque reque” y cantando, con cuya música bailaban. To-dos los niños eran dirigidos por un personaje denominado “caporal” (capataz), que fuera de la vestimenta antedicha, tenía un sombrero grande, látigo, botas y revólver, personaje hábilmente desempeñado por Mario Tórrez. Esta danza (“tundiqui”) fue el precursor de los “caporales” y “negritos” actuales. Entre las varias canciones interpretadas por los “tundiquis” se pueden citar: “esta negra no es mi negra, de quien su negra será…”; “subiremos, subiremos la cuesta, hasta que salga laaa Macuca…”.

ADQUISICIÓN DE INMUEBLES: La mayo-ría de los inmuebles de la población de So-rata tienen relación directa e indirecta con el oro extraído de la región de Tipuani. Otrora los inmuebles tenían su precio en oro y se hacía un trueque de los inmuebles por oro, así el “Alojamiento Central Sorata” costó 7 kilos de oro, la ex casa Dockweiler 4 kilos, la ex casa López 4 kilos, etc. Cabe recalcar que el patrón era el oro.

BANDOS: Hasta antes de 1970, no existían radios en Sorata, razón por la cual las comunicaciones de la Honorable Alcaldía Municipal hacia la población, se realizaban mediante “bandos”.

Los bandos consistían en que el Secretario de la Alcaldía, acompañado por varios tamborileros y tomando el papel u hoja de la “Ordenanza Municipal por ejemplo Nº 015/2.016” salía a las calles y leía las ordenanzas en voz alta, en las principales esquinas de Sorata, aproximadamente a las 10 de la mañana. El bando se comen-zaba diciendo: “Vistos:…, Consideran-do:…, Por tanto:…, Resuelve:…, Artículo Primero:…, Regístrese, publíquese, cúm-plase y archívese”.

En los bandos, se recordaba a la población el pintado de las casas antes de las diferentes festividades, el deshierbe de las aceras y reglamentaciones en relación a la venta de bebidas alcohólicas. Actualmente los comunicados se realizan mediante la Radio Santa Clara, situada detrás de la Iglesia Católica de la Plaza, o simplemen-te, pegando las ordenanzas en la puerta de la Honorable Alcaldía Municipal.

KASAWUI: Cuando una persona se pone pálida es que sufre de anemia (“kasawui”) y los niños enfermos con anemia comen tierra u otras sustancias.

SEMINARIO DE LOS CONCEPCIONIS-TAS: Allá por 1893, existía en la zona donde se encuentra el “Cementerio General” (al lado de la casa de los hermanos cristianos), el “Seminario de los Concepcionistas” con su capilla (Iglesia), que formó inicialmente, en teología a grandes personajes como Camilo Marín Murillo (ex Diputado Nacional de Bolivia), los herma-nos Cuba (siendo Donato Cuba un jurisconsulto notable), Nicanor Monrroy Zeba-llos (ayateño y abogado) y otros.

Los sacerdotes concepcionistas resentidos por diferentes problemas se retiraron de Sorata y se cuenta que al despedirse de esta tierra a la altura de “Ulluntija” sacudieron sus sotanas (trajes) del polvo sora-teño y maldijeron al pueblo.

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN SORA-TA: Dentro de la educación fiscal allá por 1948, solamente existía la Escuela Fernando López Loza (hoy situada detrás de la U.E. Juan XXIII, convertida actualmente en garaje de la misma U.E.), en un ambiente donado por el Sr. Loza, el cual era un periodista, se impartía solamente la educación primaria. Algunos pocos alumnos que no tenían bancas de madera, tenían que llevar a la escuela su adobe para poder tomar asiento.

Asimismo en 1948 existían también ambientes, en casas particulares, llamados “pagantes”, donde se enseñaba a leer, así tenemos a “Salomé”, “Esther Agramont”, “Zoraida de Aponte“, “Enriqueta” y “Cispico (Cipriano)”, de esta manera muchos niños aprendieron a leer, primero conociendo el abecedario, luego el deletreo y posterior-mente la lectura corrida. La gente del área rural y muchas personas de Sorata prefe-rían enviar a sus niños a los “pagantes” ya que los padres de familia querían que solamente los niños aprendan a leer y nada más. Mucha gente sola-mente recibió esta formación en los “pagantes” y luego se formaron de manera autodidacta. Esta acti-vidad, por un lado, favorecía y por otro lado competía con la escuela fiscal y se daba la anécdota de que los maestros de la escuela fiscal inclusive demandaban ante la policía a los docentes (“Cispico”) de estos centros de educación privados porque la escuela fiscal no tenía alumnos. Antes de empezar las clases los niños traían agua y limpia-ban para los maestros, así a manera de broma se llegó a inventar: “a, b, c, pichanim (barrer), a, b, c um waytani (trae agua), etc.”.

Quienes terminaban sus estudios de primaria en la escuela fiscal o asimismo asistían a los “pagantes”, para acceder a la educación secundaria tenían que trasla-darse a la ciudad de La Paz o migrar para estudiar en las normales de Warisata o Santiago de Huata, lo que implicaba un gran esfuerzo económico para los padres de familia. De esta manera, se formaron muchos profesionales y otros tantos emi-graron a Tipuani para dedicarse a la activi-dad minera del oro. Por ejemplo, hasta ahora solo un sorateño logró ser “General de Ejército” (Augusto Sánchez). Unos pocos migraron hacia la Argentina, Brasil y Estados Unidos (Dr. Jaime Botello Ch. quien trabajó como médico en la policía de Washington-Estados Unidos). En la Es-cuela Fernando López, el plantel docente, estaba constituido por profesores y profe-soras de gran vocación, así podemos re-cordar a:

Humberto Crespo, Luis Beltrán, N. Tejerina, Hugo Pérez, Alicia Aponte, Julia del Llano, los esposos Céspedes, Imaña, D. Marzana, Dora Villamor, N. Sillerico, Gla-dys Virreira, Norma Peñarrieta, Marcelino Arroyo, Moisés Maldonado, Angel Alba, N. Casanovas y Betty Aneiva. Entre los pro-fesores de educación física se tenían a Don Nicolás Pabón, N. Velásquez y entre los profesores de música a Belisario Picolomilini Ríos, Federico Ruiz (que inter-pretaba el violín) y N. Sardón (que ejecu-taba el clarinete).

Cada lunes se realizaba una hora cívica a cargo de un profesor o profesora nombrado semanalmente, quien también era encargado de la disciplina. En los cursos, rotaban los alumnos para encargarse de la limpieza y regadío de las plantas. Las operaciones de suma y resta se aprendían ayudados con granos de maíz y para las decenas (10) se usaban los chuis (una especie de porotos muy duros que no se comían). Actualmente existe el dicho “¿o quieres que te explique con chuis?”. La enseñanza era muy estricta y regía el pa-radigma: “la letra entra con sangre”, de manera que existía el “palmetazo” o “reglazo”. Niños de comunidades cercanas a Sorata caminaban varias horas para asistir a clases, casi todos los alumnos hablaban el aymara y el castellano. Estos niños traían su fiambre (merienda) y preferían la educación en Sorata ya que en ciertas comunidades existían escuelas con un so-lo profesor que enseñaba todos los grados.

En 1961 aparecieron las Unidades Educativas Juan XXIII y Gral. Peñaranda que ya impartieron la instrucción secundaria, sacando posteriormente (1975) “Bachille-res en Humanidades”. Actualmente, en So-rata existe la educación para los adultos. El año 2007 apareció solo por 1 año, la Universidad Mayor de San Andrés con las carreras a nivel técnico medio de Auxiliar en Enfermería, Turismo y Contabilidad; las clases se impartieron en la Unidad Educa-tiva Juan XXIII.

HISTORIA DE LA PRESENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA EN SORATA: Los po-bladores de Sorata, mayormente eran católicos. Alrededor de 1893 existía un “Seminario”.

En 1950 la Iglesia Católica estaba a cargo de la “Congregación Redentorista”, cuyos sacerdotes daban también clases de religión en la Escuela Fernando López Lo-za. Cabe resaltar entre los sacerdotes al Padre Clemente Maurer que posteriormente fue el “Primer Cardenal de Bolivia”. Fuera de la religión católica existía la educación de los “evange-listas” y “luteranos” (cris-tianos), que también predi-caban. Después de los “Padres Redentoristas” lle-garon los “Padres Franciscanos Italianos” (1958). Posteriormente (1959), arribaron los “Padres Fran-ciscanos norteamericanos de la provincia de Nueva York” quie-nes quitaron de la Iglesia las imágenes (botando los santos al basural o cenizal) e inauguraron el Colegio Juan XXIII (como San Francisco de Asís el 11/04/1961, fruto de la primera Resolución Ministerial del 28/10/59) y el Seminario de Espada para la formación de futuros sacerdotes. Entre estos podemos citar a los Reverendos Pa-dres Rafael Mc Donald, Joaquín Maheler y otros. Todo dependía del Obispado de Coroico. Los sacerdotes se encargaban de celebrar la Misa principal en Sorata el 14 de Septiembre, fiesta de San Pedro, Se-mana Santa, como también las misas de las fiestas de los diferentes cantones.

EL “CHASKA PACEÑO”: Los sorateños acostumbraban ir a la fiesta del Rosario a Ilabaya en el mes de octubre, de esta manera el “chaska paceño” fue a la fiesta y en ésta, invitó a bailar a una dama ilabayeña; el “chaska” decía: “¿señorita cómo se llama usted?” y la dama contestaba en un español mezclado con aymara: “joven, no me hables compás pierdicitata (joven no me hables, me vas a hacer perder el compás)”. Al cabo de un año el “chaska” contraía matrimonio con la citada dama.

“EL ALBITA”: En 1950, el Servicio de Co-rreos de Sorata hacia los cantones era muy pobre. Sin embargo, existía el señor Alba, llamado cariñosamente “Albita”.

Este señor llevaba la correspondencia de Sorata hacia Tintilaya, Tacacoma, Quiabaya y otros. “Albita” era un gran ca-minante, no usaba zapatos (en aymara se dice “pata pila” o “kara kayu”), poseyendo unos pies muy grandes. En esa época pocos camio-nes recorrían las rutas y se cuenta que en una ocasión le ofrecieron llevarlo, pero él se resistió al punto de llegar al llanto ya que él confiaba más en sus pies.

FAMILIAS ALEMANAS: En Sorata vivieron familias alemanas, dejando algu-nas sus descendientes, así tenemos a: Ernest Gunther (vivió poco o nada en So-rata), Alberto Fernholz Ha-berland, Federico Kreu-zer, Hans Dockweiler y Ernesto Mayer.

FAMILIAS ITALIANAS: En Sorata vivieron (1) Don Er-menegildo Bertoia, (2) F. Valentini y (3) Berzani (vivían en Koribaya). Ber-toia construyó muchas obras. Se dice de F. Valentini que tenía un billar en la Plaza de Sorata. Además se tuvo a los Reverendos Padres Franciscanos (1959) donde sobresalía el Padre Sebastián y la denominada “signorina” (señorita) que rea-lizaba labores de enfermería.

FAMILIAS LIBANESAS: En Sorata estu-vieron representadas por Antonio Asbún, José Safadi y Elías Zaiduni. En la década de 1950 José Safadi participaba en varias carreras de autos a nivel Bolivia, con su vehículo llamado “El Sorateñito”.

REVERENDOS PADRES NORTEAMERI-CANOS: Desde 1960 hasta 1980, se pue-de destacar la labor de los Padres Fran-ciscanos Norteamericanos sobresalien-do el “Padre Joaquín Maheler”, quienes refac-cionaron la Iglesia, construyeron la “Casa Cural” (hoy Oficina parroquial), fundaron la Unidad Educativa “Juan XXIII” (1961), como también el “Semina-rio Espíritu Santo”. Se debe destacar la enorme colaboración que prestaron a la juventud sorateña, así el Padre Joaquín en marzo de 1962, patrocinó el viaje del “Club Perla Andina” a la localidad de Guanay.

CONGREGACIÓN DE MADRES (HER-MANAS): En Sorata administraron la Unidad Educativa Juan XXIII hasta 1986 la “Congregación de Dominicas del Ro-sario” (hermanas Carmela 1966-67, So-ledad Equiza 1968-72, Margarita Gon-zales 1973-77 y 1980-82, Tomasa Martín 1978-79 e Inés Aldave 1983-85). Desde 1986 está la “Congregación de Francis-canas Misioneras del Sagrado Corazón” (hermanas Assunta Bordignon, Luz Mari-na Velásquez y Daniela Piccolo).

EXCURSIONES: En la década de 1950, los alumnos de la Escuela Fernando Ló-pez, realizaban excursiones y viajes, así iban hasta Ilabaya, al río San Cristóbal, al río Challasuyo y otros lugares, con el fin de conseguir la integración de los alumnos.

También se viajaba a Copacabana. De la misma manera, llegaban a Sorata de-legaciones de estudiantes provenientes de la ciudad de La Paz y otras poblacio-nes. Las delegaciones ins-talaban sus campamentos en Capinota, Espada y en la Cancha.

LA RUTA DEL ORO: El año 2010 se realizó “la ruta del oro”, por varios distritos mi-neros, en la que 13 jinetes partieron de Sorata si-guiendo por Laripata-Con-zata - Incachaca - Santa Rosa - Mapiri - Kilapituni-Chimate y Guanay (en total 177 kilómetros).

DOÑA FRANCISCA Y SUS “LLAUCHAS”: La señora Francisca vivía en la Ave-nida Villamil de Rada (era esposa del señor “Cispico” y preparaba unas ricas “llauchas” (em-panadas especiales con relleno de que-so y ají). A las 10 de la mañana empe-zaba a vender sus “llauchas” en la Avenida de su casa e iba bajando hacia la Plaza de Sorata por la calle Illampu.

EL DOCTOR ANTONIO: En 1960 en So-rata existía un Centro de Salud, donde trabajaba Antonio, el cual era encargado de la limpieza y muchas veces colabora-ba en las curaciones y operaciones reali-zadas por el médico de Sorata. De tal manera que Antonio era muy hábil e in-clusive aprendió a realizar “amputacio-nes”, curaciones, administración de in-yectables y otros, llegando a recibir el apelativo (apodo) de “Doctor Antonio” y en muchas ocasiones resultó ser más capaz que un médico.

ERICK HOCHAUSER: Era originario de Austria, de profesión al parecer piloto. Llegó a las zonas de Quiabaya y Con-zata donde era dueño de la “mina de oro plumbífera y de plata Cascabel”. Además tenía varias pequeñas propiedades y construyó muchos campamentos comu-nicados entre si por teléfono y por sen-das semejante a Los Alpes. Además plantó árboles de quina y crió ganado vacuno. Trabajó entre 1960 y 1970. En la década de 1970 vendió “Cascabel” a la empresa “Alameda Ltda.”. Tuvo 2 hijos.

EL VERBO: Con este apelativo se cono-cía a Don Adelio Pacheco, natural de la población de Quiabaya. Don Adelio, en su juventud, trabajaba con la familia Mo-ravek y conoció y cuidaba a Luzmila Mo-ravek. Posteriormente trabajó en la zona aurífera de Tipuani y era una persona de campo. Con el pasar de los años Luzmila contrajo matrimonio con Don Waldo Ce-rruto quien en el gobierno de Acción De-mocrática Nacionalista (ADN) fue Pre-fecto del departamento de La Paz y designó a Don Adelio como subprefecto de la provincia Larecaja. Don Adelio a pesar de hablar perfectamente el caste-llano, le gustaba hablar en aymara y utilizaba el término “verbo” para reempla-zar al “sujeto” en las oraciones. Así decía: “ma verbo” = “un verbo (hombre)” o “verbitunaka” = “los verbos (hombres)”. Don Adelio iba a solucionar los proble-mas de las comunidades “in situ”, consi-guiendo su reconciliación. Él se jactaba de conocer más que cualquier otra per-sona la provincia Larecaja y a todos sus “verbitos”: Era un buen hombre, es decir, un buen “verbo”.

HORMIGAS (LLAMADAS EN AYMARA KISIMIRAS): En ciertas épocas, en Sora-ta y sus alrededores, aparecen peque-ñas hormigas en las casas y se dice que “alguien del domicilio se va a ir de esa casa”. Asimismo se debe señalar que en la provincia Larecaja existen principal-mente 3 tipos de hormigas (“tujo”, “kisi-miras” y “muku lulu”).

Algunas hormigas se subían a las per-sonas que veían un partido de fútbol y las personas se desvestían en segundos debido a las picaduras que producían.

En Guanay, Mapiri y Apo-lo existen también las hor-migas que viven en el árbol “palo santo” que son muy agresivas y alguien afirma que sus picaduras son bue-nas para el reumatismo. Estas hormigas son usadas en la “justicia comunitaria” (a los culpables se los ata a un árbol de palo santo para que las hormigas los ata-quen). En el mes de no-viembre en Guanay y Mapi-ri, durante un par de días, se presenta el vuelo de unas hormigas, las cuales caen al suelo y la gente las recolecta para consumir su parte poste-rior ya sea crudas o tostadas, constitu-yéndose en una especie de “maná” que cae del cielo. En las regiones de Conza-ta, Mapiri, Tipuani, Guanay y Teoponte se presenta una hormiga bastante gran-de llamada también “isti” similar a la “bu-na” y a la “tucandera”, cuya picadura es muy dolorosa y que llega a paralizar la región afectada.

SUEÑOS: La mayoría de los habitantes de Sorata, creían en los sueños y sus significados. Así, si soñaban con perros presagiaba un robo; con los pescados significaba frio; con una víbora represen-taba traición; con excremento humano implicaba para unos dinero y para otros desgracias. Cuando uno se bañaba en agua sucia implicaba desgracia; subir un cerro significaba que le iría bien y cuan-do uno descendía lo contrario. Cuando se soñaba con un cura le traería mala suerte; cuando se ingresaba a una Iglesia la noticia de la muerte de una persona conocida llegaría.

Cuando sufría la extracción de una muela, anunciaba la muerte de los padres; soñar con sangre implicaba que se asustaría; con panes que tendría mucho dinero; si soñaba chupando cosas dulces, que su negocio prosperaría; con fuego que la gente la envolvería en “cuentos”; peleas de perros, que existirían riñas de personas; con huevos, que sufriría un fraude. Además se dice que cuando uno soñaba con una persona desnuda, la misma sería deshonrada. En conclusión “la fe movía montañas”.

2.500 familias fueron afectadas por las lluvias Concejo declara “desastre provincial” en Escoma

El presidente del Concejo Municipal de Escoma, provincia Camacho del departamento de La Paz, Celestino Apaza, reportó que 2.500 familias fueron afectadas por las lluvias e informó que el Concejo edil declaró “desastre provincial” en ese municipio.

“Queremos manifestar que por las inclemencias del tiempo el municipio de Escoma ha sido afectado sobre todo por las fuertes lluvias caídas el pasado jueves y viernes, que provocaron el desborde del río Suches”, explicó la autoridad a la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Por otra parte, recordó que desde 2006, esa región no había sufrido daños por los fenómenos climáticos.

Por otra parte, informó que ese municipio también sufrió daños por las nevadas, sobre todo en el parque nacional de Apolobamba.