Progreso. Brígida, conocida como una de las porongueñas más acérrimas a su tierra natal, remarca la transformación de su pueblo, desde los cambios en infraestructura hasta los de la misma gente que nace o llega para vivir en esa localidad. Asimismo, la mujer destaca los usos y costumbres de la gente, que a pesar de los años se sigue manteniendo con la misma esencia. El tricentenario porongueño sirvió de palestra para que así como Brígida, el alcalde Julio Carrillo, el gobernador Rubén Costas y el ministro de Gobierno, Carlos Romero, subrayen el progreso del municipio y comprometan obras para continuar con el desarrollo.
Su puntal económico. Porongo, además de ser conocido por su ubicación, al otro lado de la banda del río, es el municipio que más achachairú produce y como era de esperarse, esta fruta fue el “plato fuerte” de los visitantes al aniversario del tricentenario. Se conoce que en este municipio, se planea la industrialización de frutas como el achachairú, mandarina y otros cítricos que se producen en la zona.
Estrenando obras. A manera de regalo, las autoridades de turno anunciaron el inicio de la construcción del pavimento que se encuentra en el kilómetro 15 y el alcantarillado sanitario. Ambas obras demandarán poco más de 3.000 millones de bolivianos y que se tiene previsto ser entregados a fin de este año.
Fervor cívico y fiesta. Después de la misa, la Sesión de Honor y el brindis, se realizó el desfile cívico, participaron los estudiantes de las unidades educativas del municipio. Horas después se desarrollaron actividades recreativas como los juegos típicos y una kermés en pleno centro de Porongo.
No comments:
Post a Comment