"Nosotros como gobierno del CONAMAQ damos un plazo hasta el 30 o 31 para que tomen (en cuenta) a las naciones originarias en la pregunta 29 (de la boleta censal)", declaró Becerra a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
Explicó que el Gobierno se comprometió hasta la pasada semana a dar una respuesta a sus demandas. Becerra adelantó que si los resultados no son positivos hasta este 31 de agosto, los 16 suyus del CONAMAQ se reunirán la primera semana de septiembre en Oruro y esperan contar con la presencia de la ministra de Planificación, Viviana Caro, y representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) para que expliquen sobre la boleta.
"Será un encuentro del CONAMAQ el 3 y 4 de septiembre con los 16 suyus de donde saldrán resultados para tomar acciones. El Ministerio de Planificación y el INE deben venir a explicar sobre esta boleta censal; en su preguntas 1 y 29", señaló al autoridad originaria.
Añadió que de la reunión saldrán las medidas que se asumirán si no se reconoce a los pueblos de tierras altas, pues no se descarta no participar del censo, previsto para noviembre de este año, como anunciaron las nacionalidades de Chuquisaca.
No comments:
Post a Comment