NATIVIDAD SALAS
"Parece que se obró con demasiada brutalidad, no se respetaron los derechos humanos de las personas, parece que no se diferenció quienes están inmersos en el problema del contrabando de autos que está asociado con la falsificación de dinero y el tráfico de drogas, censuramos que se utilicen armas de fuego, pero creo que también hay que imponer el principio de autoridad y orden".
ARTURO VELASCO
"Se sabe muy bien que en Challapata mucha gente se dedicó a ingresar vehículos indocumentados y ven como un fondo o modos vivendi de aquella gente que se dedica al contrabando, el Gobierno está interviniendo, lo está haciendo bien, porque hay mucha gente que se dedica toda su vida a trabajar y nunca llega a conseguir un automóvil, pero se debe respetar los derechos humanos".
VÍCTOR HUGO EYZAGUIRRE
"No estoy de acuerdo con eso, ya que para cualquier cosa, particularmente debería manejarse el diálogo, la gente se entiende hablando, desde ese punto de vista no estoy de acuerdo con eso, particularmente por las personas que llegaron a fallecer, ya que al final tienen familia, pero si estoy de acuerdo con que debe haber legalidad pero se debe buscar el diálogo".
MÓNICA VIZCARRA
"No tengo mucho conocimiento, sé que si se ha ingresado es porque existen muchos vehículos que no tienen regularizada la documentación, tal vez es bueno porque están poniendo orden dentro nuestra sociedad, están llegando a regularizar para que nuestra ciudad llegue a ser todo legal y no exista nada ilegal en nuestra ciudad, lo lamentable es que hubo muertos".
GUILLERMO SOTOMAYOR
"Usted sabe que Challapata era una ciudad o pueblo independiente donde hacían lo que querían, tenían sus carros con volante a la derecha sin placas y trabajando como taxi, como una ciudad libre y sin leyes, me parece que si están poniendo orden ahí, es correcto, lamentablemente hubo muertos, eso es de lamentar pero si es por el orden me parece justo".
No comments:
Post a Comment