El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Toledo, capital de la provincia Saucarí, Martín Colque Mamani, junto con varias autoridades originarias de la provincia, así como representantes de las organizaciones sociales, se apostaron, para pedir el cumplimiento de los compromisos que se tiene con esta región.
El principal pedido de la provincia Saucarí se centra en concretar la construcción del Centro de Asistencia Técnica para el Proyecto Cauchi, el cual está retrasado en su licitación por más de tres años, explicaba el alcalde de Toledo.
"No vamos a retroceder en nuestro pedido, porque si no vamos a estar en el mismo pataleo que hemos tenido por tres años, hasta ahora no podemos licitar el proyecto, y eso es intolerable", expresó la autoridad.
Durante la tarde de este martes, las autoridades se reunieron con los secretarios de Planificación y de Medio Ambiente y de la Madre Tierra, Franz Martínez y Félix Callata, respectivamente. Se determinó dar un plazo de tres días para que el Gobierno Departamental de respuestas a todos sus pedidos, de esta manera suspendieron la amenaza de ingresar en huelga de hambre.
Este jueves se reunirán nuevamente, para constatar el avance del proceso de licitación. Otra preocupación de la provincia es el dragado que se debe ejecutar en el río Desaguadero, especialmente en su brazo derecho, pues la Gobernación se comprometió a buscar financiamiento para comenzar los trabajos antes de las épocas de lluvia, informó Colque.
Las autoridades explicaron que se mantendrán en estado de emergencia, hasta tener resultados definitivos a sus demandas, caso contrario la huelga de hambre y otras medidas de presión serían inminentes.
No comments:
Post a Comment