"Entre los cinco predios fácilmente llegamos a 90.000 hectáreas e incluso hay comunidades que ya están asentadas. Estos problemas se repiten desde hace años y ya hay comunidades asentadas. Los procesos no prosperaron mucho, quedaron impunes y están prácticamente sin resolver la mayor parte de los casos y ni hay apresados”, declaró.
Esas tierras producen maíz, soya y trigo o estaban a la espera del siguiente cultivo, dijo Pérez a la red ERBOL.
Ante este problema, harán un pedido al Gobierno para que no se realice el censo en aquellos predios que están ocupados por avasalladores.
"Hemos pedido que no se debe censar a ninguno de esos grupos que están asentados de manera irregular y que el Gobierno no los reconozca”, precisó.
No comments:
Post a Comment