Gabriel Sánchez Vega, secretario General de Tolomosita Oeste, lamentó que no se haya asumido el compromiso de consensuar este proyecto de ley. Pese a que días antes habían acordado un trabajo de coordinación entre regantes y comunarios, esto fue dejado de lado en la aprobación de la ley.
Según Vega, la afectación surge porque serán los regantes quienes administrarán y conformarán el directorio de este proyecto, “ellos manejarán a su gusto y antojo, esta ley les faculta a eso. Tienen un directorio mayoritariamente conformado por regantes sin tomarnos en cuenta, esto nos afecta en proyectos y las decisiones que se tomen a nivel de los mismos”, lamentó.
Las medidas de presión continuarán en caso de que no se tome en cuenta la participación igualitaria. Vega agregó que hasta que no se erogue esta ley y se trabaje en una norma consensuada, sumarán a la comunidad entera para continuar con movilizaciones.
El proyectista de la polémica norma, Johnny Torres, acusó al secretario de Desarrollo Plural de la Gobernación, Mario Gareca y a la jefa de la bancada del MAS, Guadalupe Jurado de haber promovido esta marcha. Según Torres estas autoridades aprovechando que se encontraba en alternancia e incentivaron esta medida de presión con el fin de que su persona “no salga a aclarar lo que ellos no quieren se aclare”.
losDATOS
Torres aseguró que comunarios formarán parte del directorio del Proyecto San Jacinto.
Los comunarios bloquearon el ingreso de la Asamblea por más de una hora.
No comments:
Post a Comment