Frnaklin Morales, jilliri Mallku, Eddy Vacarrreza, arkiri Mallku y Celestino Huacota, silliri Mallcu, los tres de La Joya Marca, en visita a LA PATRIA expresaron su preocupación ante dicha manifestación, toda vez que salieron de un conflicto, que duró años, y nuevamente se ven inmersos en otro problema aparentemente por el interés de la riqueza minera que tiene el sector.
"Como autoridades nos sentimos muy preocupados por la situación que está pasando, más que todo por el nombre de la comunidad de La Joya que está siendo manoseado y difamado, realmente estamos quedando muy mal ante la opinión pública y ante la comunidad del departamento de Oruro y a nivel nacional, nosotros como autoridades originarias de La Joya queremos desmentir que la mayoría de ellos no son de la población de La Joya, no representan a toda la comunidad", destacó Eddy Vacarreza.
Afirmó que luego de subsanar diferencias por varios años, se pudo unir a dos grupos que existía en el pueblo, la Cooperativa Minera Aurífera "Nueva La Joya" y la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña Sociedad Anónima (Emcoisa), pero ahora se presenta otro pequeño grupo que nuevamente intenta dividir al pueblo.
Franklin Morales señaló estar reconocido legalmente mediante credenciales al igual que sus autoridades y destacó que La Joya está mal vista por el accionar de algunos ciudadanos que tendrían intereses por demás.
El sullkiri Mallku, Celestino Huacota también se refirió al tema y manifestó que no se quiere discriminar a nadie y que al contrario quieren trabajar juntos, pero respetando acuerdos y autoridades, además de las resoluciones que toma la justicia ordinaria.
No comments:
Post a Comment