El único centro poblado con calidad de pueblo es Totora, población que se caracteriza por poseer una rica arquitectura colonial conformada por viejas casas señoriales y templos.
Es un pueblo en el que se funden historias, arquitectura, cultura y atractivos naturales entre ellos Sehuencias, “La Pajcha” (cascada de aproximadamente 30 metros de altura) y “Jullpe” (pinturas rupestres), complementados por una variada gastronomía.
Totora es una muestra de esplendor y gloria del pasado. Sus serpenteantes calles empedradas y la característica vista de sus tejados más la arquitectura original colonial y republicana hacen de ella una verdadera ciudad museo.
Totora era territorio de grandes y medianos hacendados, orgullosos de su linaje español. Estos jugaron un importante rol político y administrativo. La riqueza de sus habitantes se debió, principalmente, a la producción de la hoja de coca, en Yungas de Vandiola, que posibilitó la construcción de casas señoriales con detalles artísticos de gran manufactura: adquisición de lujosos muebles e instrumentos musicales, traídos desde Europa, por lo cual, en esos tiempos, existían más de cien pianos europeos, que eran el orgullo de este pueblo.
Gracias a este dato histórico, se creó “Festival nacional del piano” que es realizado anualmente, con la participación de los más afamados concertistas.
Hace algunos años Totora fue víctima de un terremoto; actualmente los daños causados ya fueron restaurados, despertando aún más, el interés de los visitantes y la conciencia de sus habitantes por el mantenimiento de su cultura y arquitectura, como opción de desarrollo turístico.
DIVISIÓN TERRITORIAL:
Esta conformado por cuatro cantones: Villa de Totora (capital), Tiraque C, Yungas de Arepucho e Icuna.
DISTANCIA:
Se encuentra a 140 km al sudeste de la ciudad de Cochabamba.
POTENCIAL PRODUCTIVO:
La actividad principal de los pobladores son el comercio y la agricultura, siendo su principal fuente de ingresos a nivel familiar, la ganadería se presenta como un complemento de la anterior y es desarrollada en menor magnitud.
CREACIÓN:
1876
SUPERFICIE:
2.236Km2
POBLACIÓN:
14.665
No comments:
Post a Comment