La actividad corresponde a un proyecto de Pro Bolivia, institución desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y constituye un logro del Gobierno nacional en la tarea de dar a conocer las propiedades alimenticias de la almendra chiquitana, que es rica en fibra, proteínas, lípidos y micronutrientes, así como de las frutas silvestres, fuentes de proteínas, carbohidratos, fibra, calcio, fósforo, hierro y vitaminas.
El director de Pro Bolivia, Óscar Alcaraz del Castillo, informó de que el proyecto tiene un financiamiento de Bs 1.125.634. Consiste en dotar de infraestructura adecuada y mejorar el equipamiento de la planta de procesamiento de almendra y frutas silvestres de San Ignacio, brindar asistencia técnica a los productores y consolidar más de 15 centros de acopio.
No comments:
Post a Comment