El titular de esta institución asegura que la principal provincia productora de caña es Obispo Santistevan. Aunque eso no significa que se desmerezca el trabajo en Andrés Ibáñez y Warnes. A ello, también se suman emprendimientos de pequeños y medianos empresarios, en diferentes rubros (incluyendo el turístico), que también aportan al desarrollo de la región. En resumen, el pujante Norte Integrado aporta con más de un granito para fortalecer el polo de desarrollo productivo del país.
Objetivo
El sector pecuario apunta a crecer. Así como la producción de caña de azúcar, el sector pecuario también apunta a crecer. No es secreto para nadie que las provincias que componen el norte, cuentan con extensos terrenos dedicados a la ganadería. “Los productores cuentan con ganado de corte como lechero de calidad, de alta genética y rendimiento, con características y cualidades suficientes para competir en torneos internacionales”, apuntan desde el norte cruceño.
5 secciones municipales tiene la provincia Obispo Santistevan, el epicentro de la zona norte del departamento cruceño.
4 ingenios azucareros hay en el norte cruceño, La Bélgica, Guabirá, Unagro y Aguaí. Solo uno hay en la capital, San Aurelio.
2016 año marcado por las pérdidas del sector arrocero, debido principalmente al factor climatológico.
80 ingenios arroceros funcionan solo en la capital de la provincia Obispo Santistevan, donde se acopia la mayoría de la producción.
2 frutas son las que principalmente se produce en el municipio de Yapacaní, provincia Ichilo, naranja y limón.
No comments:
Post a Comment