El informe fue proporcionado por el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, señalando que ayer viernes, la Policía continuaba realizando un patrullaje “sostenible” en Achacachi, para garantizar la paz social después de los violentos acontecimientos que sucedieron.
“La pacificación que regresó el jueves al municipio de Achacachi, será garantizado con el patrullaje preventivo del contingente policial, que permanecerá en esa ciudad, después de jornadas de violencia y desazón”, señaló.
Manifestó que 425 efectivos se quedarán en ese municipio hasta la restitución total de las actividades, que fueron afectadas por el conflicto que estalló a raíz de la negativa de brindar un informe anual de gestión el alcalde masista Edgar Ramos, de quien los vecinos de ese municipio, con bloqueos en la carretera, pidieron su renuncia.
Sin embargo, Ramos se respaldó en los Ponchos rojos de esa región, quienes apoyan su gestión y desde el martes en la noche, en un número de 3.000, se enfrentaron con los vecinos, y el miércoles irrumpieron por las calles y saquearon y quemaron negocios y viviendas.
Producto de la mutua agresión entre los dos bandos, se quemaron las casas del alcalde y un vehículo, y por el otro lado, los ponchos rojos quemaron la vivienda del dirigente de la Fejuve, además de que son acusados de verter veneno en el estanque que suministra agua a la población.
Quiroga también garantizó al Ministerio Público, el avance de la investigación para dar con los responsables de la violencia, que causó daños al patrimonio público y a la propiedad privada, sin embargo, hasta el momento no se conoció de ninguna detención de los responsables del saqueo, que ya fueron identificados según aseguró la Fiscalía.
La autoridad agregó que espera que la mediación del Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, tenga resultados positivos, para acercar a los sectores que se enfrentaron, vecinos y campesinos ‘ponchos rojos’.
No comments:
Post a Comment