INTERCAMBIO O TRUEQUE: En la década de 1950, gente del Altiplano, viajaba a los valles para hacer un intercambio de productos o trueque. Llevaban quesos de leche de vaca, “phapi” (pescado seco), tejidos (costales) y los intercambiaban con productos vallunos (maíz, papa). Para el transporte utilizaban generalmente llamas (los dueños de las llamas eran los “karhuanis”).
En las décadas de 1940, 1950, 1960 y 1970, pobladores (solo hombres) de la “cultura mollo” que habitan principalmente en la provincia Muñecas (Aukapata, la cual se halla a 300 kilómetros de la ciudad de La Paz) y Chuchulaya (6 horas de caminata desde Sorata), se trasladaban a Sorata transportando vasijas de barro (cerámicas) fabricadas por ellos. Entre algunas de las cerámicas sobresalen la “lamana” que era un pequeño bañador de barro cocido y las tinas, pequeños baldes de barro destinados para almacenar agua. Los hombres vestían una trenza larga que llegaba hasta la cintura, un “lluchu” o “chullu” (gorra) de colores, con la punta muy larga, un chaleco de colores muy apretado, un pantalón de “bayeta” de color blanco que llegaba a las rodillas y unas abarcas (za-patos). Golpeaban las puertas de las casas de Sorata y planteaban un “trueque” (intercambio sin el uso de dinero) de sus ollas (cerámicas) por maíz principalmente.
TAYACHA: En junio, el isaño (tubérculos parecidos a las ocas amarillas) se cuecen, se le añade azúcar y se lo deposita una noche en la helada, de esta manera se obtiene la tayacha o “helado andino”.
MASAYA Y ARASAYA: Sorata por cuestiones de rivalidades entre los niños y jóvenes desde 1940 o antes, hasta el presente, se halla dividida en 3 partes: Masaya (sur), Arasaya (norte) y Villa Rosa (apareció recién). Los niños y jóvenes de Arasaya y Masaya, en la década de 1950, se reunían para entablar peleas o riñas uno a uno y cuerpo a cuerpo. En Navidad los 2 bandos en una calle neutral realizaban sus peleas, eligiendo a su rival, llamado “coteja” (la pelea se iniciaba gritado “cooteja, cooteja”), de manera que los contendientes eran casi de la misma edad. En cambio, cuando la diferencia de edad era grande, un rival le permitía al otro “con patadas”. Los partidarios de los contendientes, animaban con expresiones, como ser: “lín lín lín, cayó Berlín, pón pón pón, cayó Japón, Arasaya en el cajón y Masaya su campeón”. Éstas peleas, también se realizaban en el segundo día de la “fiesta de Todos Santos”, don-de eran famosos Armando Montes (“Anti-to”) y N. Valdéz (“El Aymara”) por parte de “Masaya” y N. Cáceres (“Arasaya”).
AKULLIKU O PIJCHEO: Consiste en colocar una a una las hojas de coca en un lado de la boca entre los dientes y los carrillos e ir masticando poco a poco la coca. A medida que se mastica, se va mordiendo trozos de “lejía” (al parecer para neutralizar el “pH”). En las partes bajas se acompaña el “akulliku”, masticando también hilachas de una rama del bejuco llamado “chamairo”. La coca se transporta en el “tari”, una tela de 30 x 30 cm.
También es utilizada para elaborar el “mate de coca” que se prepara colocando 5 hojas de coca en una taza, luego se vierte agua hirviendo y 3 cucharillas de azúcar, posteriormente se tapa el preparado y se lo deja reposar por 5 minutos. Finalmente se bebe dicha preparación que sirve para combatir los dolores de estómago (sirve como digestivo) y también se usa para combatir los mareos (mal de altura = “so-rojchi”) debido a las bajas presiones de oxígeno que existen en las alturas.
LARPA: Cuando un bebé nace muy pequeño y débil se dice que está “larpata”, su nacimiento se debe a que sus progenitores han sido embrujados y dicho brujerío cayó en la “guagua” (bebe). La gente acostumbra colocar al bebe, sobre una “tinaja”, para quitarle el embrujo. Sin embargo, este problema se debe a que el bebé era sietemesino (nacido de 7 meses de gestación).
USO DE LOS CUEROS DE O-VEJA: En las décadas de 1940, a 1970, las abuelas usa-ban los cueros de las ovejas, para sentarse en el suelo, en una especie de posición yoga. Asimismo las señoras tenían reuniones en las cuales cada una llevaba su cuero y sostenían conversaciones muy ame-nas.
KUKU (FANTASMA): En Sora-ta, los padres de familia para atemorizar a sus hijos inventa-ron la presencia de un perso-naje, llamado “kuku”. Si un in-fante no hace caso a sus pa- dres, los mismos le amenazan con que el “kuku” se lo llevará o comerá y el pequeño vive con esta creencia de este supuesto fan-tasma. Pero es nada más que un chantaje de los papás hacia los niños para que exista obediencia. Así existe una canción cuya letra dice “calla calla niñito, dulcecito te voy a dar, calla calla guagüita (bebito), chankaquita (azúcar negra) te voy a dar, si no te callas niñito, el kuku te va a man-kantar (comer en aymara), sino te callas niñito, el kuku te va a kamchintar, sino te callas guaguita, el kuku de va a llevar”.
POKE: En 1950 no se tenían detergentes en Sorata, es por esto que se usaba el “poke” que es una ceniza volcánica de coloración blancuzca, que se presenta en los alrededores de la ciudad de La Paz y en ciertas partes del Altiplano (Achacachi). Este material molido, era utilizado para refregar ollas y otros utensilios de cocina.
PAPINKOS: Los niños también jugaban a los “papinkos” para lo cual utilizando los dedos pulgar y central de la mano, reali-zaban un “chasquido”.
AGUAYOS: Son tejidos multicolores de 129 x 129 centímetros. La lana blanca de oveja era teñida con colorantes naturales (agua de hojas de nogal = coloración café) y luego la lana se hilaba (kaytos). Poste-riormente con los kaytos se tejían los “aguayos” que podían llevar impresos los nombres de sus dueños (aguayos perso-nalizados). Los aguayos son usados para cargar objetos y bebés.
COLORANTES NATURA-LES: Todas las lanas eran teñidas con colorantes na-turales. Se hacían hervir hojas de nogal junto con la lana y así se las teñía de café.
CHUSIS: Son camas multi-colores tejidas en base de lana de oveja.
RUECA O KAPU: En la provincia Larecaja se “hila-ba” la lana (conversión de la lana en hilo) con la ayu-da de la rueca o “kapu”.
PARTOS: Antiguamente los partos eran atendidos por las parteras (comadro-nas) o por la familia misma, en la casa de la embarazada, debido a que no existía el hospital. Por esto la mortalidad materna y de los recién nacidos era alta.
MARTES SORATEÑO: En muchas partes del mundo no se trabaja los días sábados y domingos, pero en Sorata, la gente del área rural realiza sus compras de víveres los días domingos. Asimismo este día lo aprovecha para realizar sus trámites en la Alcaldía y otras instituciones. Es así que en Sorata se trabaja los domingos y para compensar este día no se trabaja el martes, permaneciendo inclusive la Plaza cerrada, así apareció el denominado “mar-tes sorateño”.
MATRIMONIOS: Desde 1940 y antes, en parte de la provincia Larecaja, antes de contraer matrimonio, las parejas “convi-vían” lo que se denomina “sirwiñaku”. Para los casamientos, las parejas eran escogi-das por los padres de familia. En el área rural, se encerraban a los futuros conyu-gues en una habitación y se les abría al día siguiente. Lo que llama la atención es que la relación de estas parejas era muy dura-dera y la infidelidad se castigaba severa-mente. En las décadas anteriores a 1970, los novios del área rural de Sorata para el matrimonio, asistían a la Iglesia, el hombre calzando zapatos de fútbol con toperoles o chinches (debido a que era el único zapato que existía), razón por la que no podían mantener el equilibrio sobre el piso de mo-saico de la Iglesia. Luego se trasladaban a la casa de los padrinos para la fiesta. Los invitados colocaban billetes en las solapas y los sombreros del novio y la novia. Se cocinaba “co-nejada” (con cuyes), ají de fideos o ají de papas con “caya” (“waykani”). La “ca-ya” es la “oca” deshidra-tada. Se bebía alcohol mezclado con agua y colo-rantes en polvo. Salían en “pandilla” por todo el man-zano acompañados de “pinquilladas”, “zampoña-das” o una banda de músi-ca. Luego todos retorna-ban muy bebidos a sus comunidades.
NOMBRES PARA LOS RECIÉN NACIDOS: Se elegían de un calendario, el cual tiene 3 ó 4 nombres de varón y mujer para cada día del año. Generalmente los nombres eran feos. Ej. Telésforo, Canuto, Fructuoso.
SAJRAÑA: La gente de pollera acostum-bra peinar su largo cabello (trenzas) con un peine confeccionado con las ramas de una planta. El peine se llama “sajraña”.
APODOS: En Sorata hasta 1970 a cada persona se le colocaba un “apodo”. En el área rural se estilaba usar los nombres en diminutivo, de Juan a Juancito.
ENGOMADOS: En las zonas bajas de la provincia Larecaja existe el árbol de la goma (siringa). Se calienta el látex extraído y se lo vierte sobre telas (saquillos de azúcar y harina) y se obtienen bolsas, capas y otros denominados “engomados”. En Ma-piri, Guanay, Tipuani, Teoponte y Challana, para atravesar y navegar en los ríos cau-dalosos, los moradores con una destreza increíble, utilizan bolsas engomadas, en las cuales colocan sus prendas de vestir, las inflan, las amarran y montados en ellas atraviesan y navegan los ríos.
GANGOCHOS Y COSTALES: Hasta 1970, la papa era transportada en arpilleras (sacos) grandes denominados “gangochos”. Los costales (“tupus”) de igual manera eran bolsas grandes que se empleaban para transportar maíz y para el trueque de productos.
FARDOS DE CERVEZA: Las botellas de cerveza hasta 1970 eran transportadas en arpilleras (sacos) rellenadas con paja bra-va para evitar la ruptura de las botellas. Un fardo tenía 30 botellas. Actualmente los fardos han sido sustituidos por las cajas de 12 botellas de cerveza.
LLAURI: Son agujas de aproximadamente 10 centímetros de largo que sirven para coser (cerrar) los ganchochos, costales, canastos, encomiendas y otros. Como hilo se utilizaba la “jiskara” extraído de un aga-ve (penca). Esta fibra También se utilizaba para fabricar “sogas”.
MOLINOS: En 1950 se cosechaba el trigo, lavaba, secaba y transportaba al molino de Capinota. Al maíz se lo cosechaba, seca-ba, desgranaba y molía.
CHEKE CHEKE: Se afirma que las mujeres infieles daban de beber a sus maridos infusiones de “cheke cheke”, de tal manera que el cónyuge se volvía “tonto” y no se daba cuenta de las aventuras amorosas de su esposa.
DON ERNESTO: En las décadas de 1970 y 1980 vivía en Sorata Don Ernesto, ciudadano alemán, que poseía 2 camiones muy antiguos, marca “International” 1934, provenientes de la Guerra del Chaco y realizaba viajes de Sorata hasta Ancoma, transportando pasajeros que iban a Tipuani. Dicho personaje era muy reservado y todo un caballero, empero, cuando se emborrachaba lanzaba sus discursos en el monumento del Obispo Bosque durante horas, ya que él vivía al frente del Hotel ex Prefectural y en su tránsito desde la Plaza principal al pasar por la Plazuela, se ponía a “conversar” con la estatua del Obispo Bosque, al cual le decía “vos qué me miras, tan feliz, acompañado de tus 2 cholas y yo pobre solo y abandonado”.
SOPLIDOS HACIA EL CIELO: Cuando está lloviendo se le pide a alguien que haya nacido en época de secas, que sople hacia el cielo, para que calme la lluvia.
PERSONAS EXAGERADAS: Estaban con-versando un sorateño con un tarijeño y el sorateño le dice, “en mi pueblo se produ-cen zapallos de 1 metro de diámetro” y el tarijeño le responde “eso no es nada, en mi pueblo se hacen ollas de barro de 2 metros de diámetro”, el sorateño pregunta “¿y para qué sirven esas ollas?” y el tarijeño responde “para cocinar tus zapallos”.
LOS KARIS: Personas mentirosas.
EL COLOSAL: Era un personaje que arbi-traba los partidos de fútbol en Sorata y cuando jugaba la selección sorateña, alar-gaba el partido o penalizaba tiros penales para Sorata, con tal de que gane el partido.
LA WIPHALA: Era una señora que cuando llegaba por la tarde a su casa, iba donde sus vecinos para pedir que le regalen bra-zas para poder encender su fogón (keri).
MODISMOS: Existían algunas palabras que ya se perdieron como “cainar” (perder el tiempo o descansar, por ejemplo debido a la lluvia) y “asina” (de gran tamaño).
VILLAMIL DE RADA: El mito que presenta es que Sorata fue el “Paraíso Terrenal” y que Adán y Eva hablaban el aymara.
MARÍA KLÜCK: El mito que presenta está relatado en su libro “Historia de los Ka-waris” el cual podía ser adquirido en 30 bolivianos en la “Residencial Sorata” en Sorata. Explica que existía una cultura llamada Kawaris antes de los aymaras. También relata que ésta cultura dejó escritos en tablillas de piedra, los cuales son observadas en las fotos que se toman en la Laguna Chilata a 6 horas a pie desde Sorata camino al nevado Illampu.
REFORMA AGRARIA: Hasta 1952 (año de la Reforma Agraria”), existían en gran par-te del área rural de la provincia Larecaja, los hacendados que poseían grandes ex-tensiones de tierra con una gran casa de hacienda al centro. Al presente se pueden todavía observar estas enormes casonas en el campo.
www.ensayosedgarruiz.blogspot.com
No comments:
Post a Comment